Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

El ejercicio en el fortalecimiento del sistema inmunológico

Imagen
  §    Con estas medidas intenta Ecuador frenar el avance de coronavirus COVID-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa ha publicado una guía para que las personas que no padecen del nuevo coronavirus eviten el sedentarismo durante la cuarentena. §    Aprovechar la riqueza de las clases de ejercicios en línea §    Caminar sobre el terreno o en distancias cortas dentro de casa §    Priorizar las actividades cognitivamente estimulantes §    La meditación y las respiraciones profundas §    Hidratarse En temas de ejercicio, la institución recomienda  150 minutos  de actividad física moderada  por semana  o 75 minutos en el caso de que la intensidad sea más elevada. §    Claves y ejercicios para evitar el dolor de espalda durante el teletrabajo por el coronavirus Edouard Arrault, especialista quiropráctico de QuiroCuenca sugiere una lista de ejercicios para hacer en ...

Medidas adoptada ante el covid en ecuador

Imagen
  1.- el (coe) nacional decidió por en restringir las entradas a los extranjeros mediante vuelos y transporte terrestre nacionales e internacionales a partir de las medianoches de los domingos y para los residentes hasta los lunes   2.-el gobierno limito las reuniones públicas a un máximo de 30 personas y un manual que se ha distribuido como indicar las limpiezas las unidades de transportes publicas cada 3 horas  3.- Quedaron prohibidas “las visitas a centros geriátricos a nivel nacional”, ,  4.-tambien se dio lo de semáforo que estuvo todos los países el color rojo indicaba que no podía salir, el amarillo indicaba que podía salir con las protecciones adecuada pero solo acudir por alimentos de su necesidad y el verde permite salir a toda parte con las protecciones adecuada 5.-se modificó la circulación vehicular de acuerdo al último dígito de las placas por los día lunes salía los de las placas 1 y 2 , el día marte...

Medicina natural y farmacéutica en el covid

Imagen
  MEDICINA NATURALES Tomar ajo Una de ellas hace alusión al consumo de   ajo , del que se ha dicho que puede  proteger contra el Covid-19 . La OMS dice en este sentido que si bien este alimento posee algunas propiedades antimicrobianas,  no se han obtenido pruebas que avalen dicha aseveración . Es cierto que estamos ante un ingrediente muy preciado en la gastronomía mediterránea por el aroma y sabor que proporciona a las comidas, y se utiliza desde hace mucho tiempo para este fin. En determinadas culturas se le han atribuido desde hace mucho tiempo propiedades curativas y se ha empleado y emplea de este modo. La vitamina C Otro de los bulos que ha circulado a través de algunos influencers y redes sociales, es que la ingesta de  vitamina C  previene el coronavirus. La vitamina C es necesaria para  el crecimiento, desarrollo normal y reparación de los tejidos  del organismo humano. Interviene en la formación de una proteína importante qu...

El covid en Ecuador

Imagen
  Al 8 de abril, los  casos de Covid-19 confirmados  en Ecuador ascendían a 4.450 y las muertes, a 242. La primera persona detectada positiva fue una mujer de 70 años, el 29 de febrero pasado. El 26 de marzo, un bebé de siete meses falleció en la provincia de Sucumbíos y se transformó en la víctima mas joven registrada. Guayaquil es la región más afectada, con 1.520 casos positivos detectados (al 4 de abril), y se transformó en el caso más mediático.  Centenas de pacientes están hospitalizados con cuadros graves y el personal médico ya está muy afectado por contaminaciones durante su trabajo por la falta de insumos de protección. El gobierno aseguró haber realizado unos 9.000 test entre el 29 de marzo y el 1 º  de abril. Aunque en el plano estadístico la tasa de mortalidad del virus es menor para mujeres que para hombres, ellas padecen en mayor medida el bloqueo económico y el encierro, a lo que se suma la violencia doméstica. Panamá y Chile presentan más ca...

cantidad de contagios y muertes ante de covid

Imagen
    CANTIDAD DE CONTAGIOS DE MUERTES Según datos del 4 de septiembre de 2020, más de 116.000 casos acumulados por COVID-19 fueron registrados en Ecuador. Esta enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 fue detectada por primera vez en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2020. En tanto, la primera muerte ligada al nuevo tipo de coronavirus fue reportada el 14 de marzo de 2020. Cinco meses después, el número de personas fallecidas a causa de esta enfermedad ya superaba las 6.600. Casos confirmados de COVID-19 y muertes confirmadas y probables 2020  [15] Provincias Casos confirmados Muertes confirmadas Muertes probables   Azuay 9.452 160 9   Bolívar 1.826 63 7   Cañar 1.956 72 6   Carchi 2,772 95 1 ...